La evidencia científica muestra que el inicio temprano de la lactancia en sala de partos, previene 22% de las muertes de los bebés de un mes y menores en paises subdesarrollados.
Los primeros tres días de nacido sus evacuaciones son muy oscuras (verde casi negro) y pegajosas, estas se conocen con el nombre de meconio y son completamente normales. El calostro funciona como laxante y ayudará a limpiar más rápido su intestino si lo amamantas frecuentemente de día y de noche.
Lo ideal es que no le des a tu bebé chupón ni botella hasta que esté bien establecida la lactancia, por lo menos durante el primer mes de vida.
Llevas nueve meses esperando tener a tu bebé en brazos, no dudes ni un momento en abrazarlo, olerlo, sentirlo inmediatamente después de que nazca. Este primer contacto piel a piel con tu bebé fomenta el apego y marca el inicio de la lactancia exitosa. Debe ser parte de tu plan de parto y de crianza, no olvides platicarlo con tu ginecólogo y con tu pediatra.
Es importante que cuides tus pezones, te recomendamos dejarlos un rato al aire y cuando acabe de comer tu bebé aplica un poco de tu propia leche, esto te ayudará a que se protejan y no se lastimen.